Gestación por sustitución. El camino a su regulación
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este trabajo intenta dar respuesta a un análisis comparado de la maternidad por subrogación, su tratamiento en los países y las diversas consideraciones en la legislación particular.
Con la reciente aprobación de la Ley Nacional de Fertilización Asistida Nº 26.862 y los intentos de reforma y unificación del Código Civil y Comercial, cabe aclarar que está más cerca que antes la posibilidad en la Argentina de admitir la Maternidad Subrogada.
En el siguiente trabajo analizaremos en profundidad la gestación por sustitución. Los argumentos que se esgrimen a favor y en contra de esta compleja figura, su situación en otras legislaciones. Sus consecuencias y la realidad de la práctica, a los efectos de demostrar la necesidad de su contemplación legal a nivel nacional e internacional.
Analizaremos el proyecto de reforma del código civil, en especial los artículos referidos a la maternidad subrogada.
Descripción
Palabras clave
Áreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil, Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN, MATERNIDAD SUBROGADA ; FERTILIZACIÓN ASISTIDA ; REFORMA DE CÓDIGO CIVIL