Videodanza: la conceptualización del cuerpo en la moda

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo de investigación es una crítica hacia la moda y su juicio en relación al cuerpo humano. Creemos que a lo largo de la historia el cuerpo ha ido transformándose, no sólo físicamente sino también conceptualmente; numerosas herramientas colaboraron y aún colaboran con esta metamorfosis constante. El marketing en general, el cine, la moda de pasarela, las revistas impresas y digitales y las campañas gráficas de las marcas en boga, todas favorecen a la generación de estereotipos de corporeidad que poco se asemejan a los cuerpos promedio de las personas. Investigamos al cuerpo y sus distintas percepciones en el arte, la danza y la sociedad. Obtuvimos como resultado la idea de que el cuerpo ya no es sólo una herramienta para alcanzar por ejemplo una pieza de arte o una valoración social pretendida, sino que se ha transformado en arte propiamente dicho y en un objeto social de gran influencia. En una pieza de video danza concretamos nuestro desacuerdo con estas presiones y exigencias que recaen en el cuerpo y exponemos, de manera dramática los extremos a los que muchas personas llegan por conseguir el ideal de belleza contemporáneo.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN, Áreas temáticas::DISEÑO::Artes textiles, MODA ; CUERPO HUMANO ; ESTEREOTIPO : VIDEODANZA ; BELLEZA

Citación