El incumplimiento de la obligación de informar como fuente de responsabilidad civil en los contratos de consumo
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El surgimiento y expansión de importante productos y servicios han mejorado progresivamente la calidad de vida de los consumidores. Sin embargo también encontramos un número significativo de ellos que han sido generadores de trascendentales daños patrimoniales o morales, de allí que la obligación de informar puede ser considerada como aquella institución jurídica, con capacidad para frenar estas importantes lesiones, restableciendo el equilibrio contractual a través de la exigencia de una información adecuada, clara, objetiva, cierta y gratuita. Su contenido orientado dentro de los parámetros de la técnica y la ciencia serán aquellas reglas que permitirán evaluar con mayor precisión si un producto o servicio puede alcanzar a satisfacer nuestro interés, protegiendo de esta manera los intereses económicos de los consumidores. Es destacable mencionar que la información también posee una importante función preventiva y punitiva a la hora de analizar la responsabilidad civil de los proveedores de bienes y servicios. En fin la obligación de informar es un deber jurídico de resultado destinado a proteger los más importantes bienes jurídicos reconocidos como son la vida y la integridad física y psíquica de las personas.
Descripción
Palabras clave
Áreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil, Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN, CONSUMIDOR ; INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR ; CONSUMO