El incumplimiento de la obligación de informar como fuente de responsabilidad civil en los contratos de consumo
dc.creator | Núñez Camar, Sebastián Walter | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:01:18Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:01:18Z | |
dc.date.submitted | 2013-06-03 | |
dc.description.abstract | El surgimiento y expansión de importante productos y servicios han mejorado progresivamente la calidad de vida de los consumidores. Sin embargo también encontramos un número significativo de ellos que han sido generadores de trascendentales daños patrimoniales o morales, de allí que la obligación de informar puede ser considerada como aquella institución jurídica, con capacidad para frenar estas importantes lesiones, restableciendo el equilibrio contractual a través de la exigencia de una información adecuada, clara, objetiva, cierta y gratuita. Su contenido orientado dentro de los parámetros de la técnica y la ciencia serán aquellas reglas que permitirán evaluar con mayor precisión si un producto o servicio puede alcanzar a satisfacer nuestro interés, protegiendo de esta manera los intereses económicos de los consumidores. Es destacable mencionar que la información también posee una importante función preventiva y punitiva a la hora de analizar la responsabilidad civil de los proveedores de bienes y servicios. En fin la obligación de informar es un deber jurídico de resultado destinado a proteger los más importantes bienes jurídicos reconocidos como son la vida y la integridad física y psíquica de las personas. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11971 | |
dc.subject | Áreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.subject | CONSUMIDOR ; INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR ; CONSUMO | |
dc.title | El incumplimiento de la obligación de informar como fuente de responsabilidad civil en los contratos de consumo | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Marcellino, Leonardo | |
ep.corpcreator | Mendez, Miriam | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-12-05 19:27:13 | |
ep.eprintid | 2736 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000523 | |
ep.inventario | CD-001817 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | CONSUMIDOR ; INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR ; CONSUMO | |
ep.lastmod | 2013-12-05 19:27:13 | |
ep.pages | 106 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2736" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2736</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/36</dir> <datestamp>2013-12-05 19:27:13</datestamp> <lastmod>2013-12-05 19:27:13</lastmod> <status_changed>2013-12-05 19:27:13</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Núñez Camar</family> <given>Sebastián Walter</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Marcellino, Leonardo</item> <item>Mendez, Miriam</item> </corp_creators> <title>El incumplimiento de la obligación de informar como fuente de responsabilidad civil en los contratos de consumo</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>340.56</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>CONSUMIDOR ; INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR ; CONSUMO</keywords> <abstract>El surgimiento y expansión de importante productos y servicios han mejorado progresivamente la calidad de vida de los consumidores. Sin embargo también encontramos un número significativo de ellos que han sido generadores de trascendentales daños patrimoniales o morales, de allí que la obligación de informar puede ser considerada como aquella institución jurídica, con capacidad para frenar estas importantes lesiones, restableciendo el equilibrio contractual a través de la exigencia de una información adecuada, clara, objetiva, cierta y gratuita. Su contenido orientado dentro de los parámetros de la técnica y la ciencia serán aquellas reglas que permitirán evaluar con mayor precisión si un producto o servicio puede alcanzar a satisfacer nuestro interés, protegiendo de esta manera los intereses económicos de los consumidores. Es destacable mencionar que la información también posee una importante función preventiva y punitiva a la hora de analizar la responsabilidad civil de los proveedores de bienes y servicios. En fin la obligación de informar es un deber jurídico de resultado destinado a proteger los más importantes bienes jurídicos reconocidos como son la vida y la integridad física y psíquica de las personas.</abstract> <date>2013-06-03</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>106</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG N992 2013</ubicacion> <inventario> <item>000523</item> <item>CD-001817</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2469" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2469</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2736</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG-Incumplimiento_de_la_Obligacion_de_Informar.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG-Incumplimiento_de_la_Obligacion_de_Informar.pdf</filename> <filesize>944435</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2736/1/TFG-Incumplimiento_de_la_Obligacion_de_Informar.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2013-12-05 19:27:13 | |
ep.subject | 340.56 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Nuñez Camar, Sebastian Walter.pdf
- Tamaño:
- 922.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: