Estructura y funcionamiento del régimen de visitas en el ordenamiento jurídico argentino

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo tiene como tema central el análisis de la estructura y funcionamiento del régimen de visitas en el ordenamiento jurídico argentino, como una herramienta destinada a satisfacer el derecho con el que cuentan las personas a mantener una adecuada comunicación con el pariente o persona con quien no se convive, la figura se encuentra expresamente regulada por el derecho civil en general, pero también ha sido necesario su tipificación como delito en el fuero penal, cuando se constate la obstrucción o entorpecimiento ilegitimo de su ejercicio. El derecho a sostener una adecuado y fluido contacto, obedece principalmente a razones de derecho natural, pero también encuentra fundamento en la ley y en los tratados internacionales, por tal motivo debe ser respetado y garantizado, debiendo el ordenamiento jurídico articular todos los medios con los que cuenta para que el instituto cumpla con los fines para los cuales fue propuesto. A nuestro entender, cumple con el objetivo para el cual fue instrumentado, pues por un lado se encuentra la existencia o reconocimiento del derecho y por otro, distinto, su ejecutabilidad.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN, Áreas temáticas::DERECHO::Derecho Procesal

Citación

Colecciones