Concentración y extranjerización de tierras en Argentina
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente material es el resultado de una investigación motivada por la conflictiva y creciente situación vinculada a la apropiación y sobreexplotación de los recursos naturales del país, con especial énfasis en la tierra bajo el titulo “La problemática de la concentración y extranjerización de la tierra”.
La tierra, así como otros recursos productivos de capital, vienen sufriendo un alarmante proceso de concentración en la propiedad y su uso que se fue agravando con la extranjerización debido a la creciente demanda de materias primas, su valor en los mercados internacionales, la restricción en el uso de la tierra y el ordenamiento del
propio territorio en los países supradesarrollados, y el alto costo del recurso, motivos que hacen que capitales globales miren con entusiasmo a aquellos espacios que se
abren fácilmente a sus posibilidades.
Por lo anterior, el Estado necesitaba de un rol más activo lo que llevo a la sanción de la Ley 26737 de la Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales cuyo objetivo es la aplicación y el control del cumplimiento de medidas tendientes a mejorar la administración de la tierra teniendo un papel central en la regulación de compras y transferencias de tierras.
Realmente es un avance importante para salvaguardar nuestra Soberanía, queda velar porque la aplicación sea efectiva, y funcione correctamente el Registro Nacional de Propietarios.
Descripción
Palabras clave
Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN