Contador Público
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12775
Sabes la importancia de una buena organización financiera para lograr el éxito, por lo que buscas las habilidades y conocimientos que te permitan manejar las finanzas con eficiencia. A través de la contaduría, podrás interpretar el escenario socioeconómico en el que operan las organizaciones e intervenir en su funcionamiento, desempeñándote en el ámbito corporativo o de forma independiente, llevando adelante la administración y gestión de recursos. Como un soporte inestimable para la toma de decisiones, podrás encontrar soluciones y abrir caminos, sopesar las posibilidades, proyectar siempre una idea cabal de los escenarios y los desafíos, así como de los imprevistos y oportunidades que puedan presentarse.
Examinar
Examinando Contador Público por Materia "Acceso"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis del financiamiento Pyme familiar en contextos de inestabilidad(2022-05) Universidad Siglo 21El principal objetivo de esta investigación es poder concluir en cuál es la forma más conveniente de financiación para una empresa Pyme, en el contexto actual de inestabilidad. Para adentrar en esta investigación se realizaron encuestas a pymes en la ciudad de Córdoba, y análisis documental buscando en información recabada por diferentes estudios referidos a esta temática. Se analizaron las fuentes de financiamiento que utilizan con más frecuencia hoy en día las Pymes, luego las dificultades y obstáculos que enfrentan estas empresas actualmente para acceder a estas fuentes de financiación, y también las ventajas y desventajas que tienen estas formas de financiarse. Se observó que muchas Pymes toman financiamiento propio, ya que no quieren tomar ningún tipo de obligación con terceros y por otro lado financiación de bancos, por su fácil acceso, siendo estos dos los más utilizados. Dentro de los obstáculos presentados actualmente destacaron la cantidad de requisitos para acceder a fuentes externas de financiamiento y los altos intereses aplicados.Ítem Las empresas familiares y sus estrategias financieras en la Ciudad de Corrientes(2021-04) González, Claudio Daniel; D'Ercole, FavioEste trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las fuentes de financiamiento de las PyMEs familiares en contextos de inestabilidad; este estudio fue de diseño no experimental del tipo transversal, de acuerdo a un análisis descriptivo. Las fuentes de datos fueron las entrevistas a las Micro-PyMEs de la ciudad Capital de Corrientes. Se analizaron las fuentes de financiamiento utilizadas por estas las cuales se autofinancian en su mayoría con recursos propiosen contextos de inestabilidad. En cuanto al financiamiento externo los más destacados fueron proveedores, bancos públicos, bancos privados y tarjetas de créditos. Además, se analizó el acceso al financiamiento, se determinaron las dificultades de acceso al mismo que existieron para las empresas en este contexto. Lo expuesto podría ser superado gracias a los avales de la CRECER SGR Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), que permite en algunos casos intermediar para el acceso al crédito, esta es desconocida por la gran mayoría, existiendo otras formas de financiamiento ignoradas por las mismas.Ítem El financiamiento de las pymes familiares de Bahía Blanca en el contexto de inestabilidad(2021-11) Martínez, Juan Francisco; González Torres, AlfredoEste trabajo tiene como objetivo principal analizar cuáles son las fuentes de financiamiento de las empresas de la ciudad de Bahía Blanca en los contextos de inestabilidad vividos en los últimos tiempos. El enfoque de la investigación fue del tipo cualitativo y su diseño fue el no experimental. Las fuentes de datos fueron las entrevistas realizadas a las pymes de Bahía Blanca en donde se incluyen empresas de diferentes rubros y categorías. En primer lugar, se analizan las distintas fuentes de financiamientos y concluye que las empresas se financian a través de proveedores, anticipo de clientes, descuento de cheques y en algunas oportunidades solicitando un préstamo bancario. En el transcurso de todo el trabajo se evidencia la problemática de acceder al crédito bancario sobre todo para las pymes de menor tamaño producto de la selección adversa, información asimétrica y económicas de escalas en la obtención de información. Por último el trabajo concluye demostrando como la falta de financiamiento a las pymes muchas veces deja trunco nuevos proyectos y con él la generación de nuevos empleos.Ítem Las pymes familiares y su financiamiento en un contexto de inestabilidad socioeconómica(2022-11) Montana, Cristian Ariel; Salvia, NicolásLa falta de financiamiento constituye una de las mayores dificultades que afrontan las pymes familiares, no sólo para continuar con su crecimiento y expansión, sino incluso para mantenerse en los mercados y materializar los proyectos de inversión de mediano y largo plazo. Es por ello que, la finalidad de la presente investigación consistió en analizar las estrategias de financiamiento más convenientes que pueden asumir las pequeñas y medianas empresas familiares ubicadas en la zona sur del Gran Buenos Aires, en el contexto socioeconómico del año 2021. Su desarrollo se efectuó en el marco de un diseño cualitativo, no experimental y transversal, considerando una muestra de 5 empresas, sobre las cuales se practicaron entrevistas con carácter informativo. Los resultados demostraron la predilección por las fuentes de financiamiento tradicionales, basada preferentemente en la financiación propia, ya que la financiación externa cuenta con elevadas tasas de interés, reducidos plazos de amortización y requisitos condicionantes. Asimismo, se concluyó que la falta de conocimiento de las alternativas de financiamiento, la inadecuada planeación por parte de los directivos y las acotadas facilidades otorgadas por terceros, constituyen los mayores condicionantes para que las pymes familiares no logren tener acceso a su utilización.