Observatorio del Futuro
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19715
Examinar
Examinando Observatorio del Futuro por Autor "Pallaro, Andrés"
Mostrando 1 - 20 de 39
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Afganistán y la utopía de una nueva gobernanza internacional(Infobae, 2021-09) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del Futuro¿Será el “efecto Kabul” el móvil para acelerar la construcción de un nuevo y más efectivo multilateralismo?Ítem Blockchain, criptomonedas, DAOs y Metaversos: ¿Arquitectura del futuro?(Infobae, 2022-03) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del Futuro; InfobaeUna internet más inmersiva, descentralizada, diversa y respetuosa de la privacidad es una oportunidad imperdible para recrear una nueva edad de oro para el progreso humanoÍtem La calidad del futuro depende de la amplitud del liderazgo(Infobae, 2021-08) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoUn alto grado de inteligencia emocional, a partir de la cual se logra el autodominio, la empatía y la atracción para construir equipos es uno de los rasgos característicos de los dirigentes que pueden cambiar el mundoÍtem Capitalismo, homoplutia y futuro del ascenso social(Infobae, 2022-03) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoLas mayorías sufren trabajos precarios y se encuentran salarialmente estancados o en transiciones difíciles hacia una etapa de gran incertidumbreÍtem Carlota Pérez y el optimismo sobre el progreso futuro(Infobae, 2021-11) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoTransformar la lógica del capitalismo del siglo XX requiere un nuevo contrato social capaz de fijar una nueva dirección hacia el futuro y nuevas reglas de funcionamiento de la economía y la sociedadÍtem Ciclo Señales del Futuro(Secretaria de Investigación, 2022-07) Pallaro, Andrés; Director del Observatorio del FuturoTe invitamos a revivir un encuentro para analizar y compartir sobre señales del presente que permiten pensar proyectos vinculados al futuro.Ítem Un escenario de aceleradas transformaciones y revoluciones en el futuro del trabajo(InfoNegocios, 2021-09) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director de Observatorio del futuroEl Mgter. Andrés Pallaro, es director del Observatorio del Futuro de Universidad Siglo 21 y en esta oportunidad dialogamos con él para conocer las transformaciones que se avecinan en el Futuro del Trabajo, qué nos dejó la pandemia en materia laboral y una la mirada actual del Observatorio del Futuro. Veamos.Ítem El futuro de la Inteligencia Artificial como responsabilidad colectiva(Infobae, 2022-03) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoHacer máquinas capaces de aprender es el gran aspiracional para quienes participan activamente del proceso de innovación. Y también el gran temor para quienes lo observan desde cierta distanciaÍtem Futuro del trabajo 1 : Oportunidades, amenazas y desafíos(Universidad Siglo 21, 2021-10) Pallaro, Andrés; Rodríguez Alba, Jaime; Grigorjev, FabioDescripción del episodio: La aceleración tecnológica trajo consigo un fuerte cambio de paradigma en el mundo del trabajo. Y las preguntas se multiplican: ¿Qué características tendrá el mercado laboral en el futuro?, ¿qué tipo de tareas y habilidades demandará?, ¿veremos un achicamiento de las cargas horarias?, ¿será el fin de los trabajos rutinarios? Reflexionan sobre estos interrogantes Andrés Pallaro, director del Observatorio del Futuro, docente e investigador de la Universidad Siglo 21: Jaime Rodríguez Alba, filósofo, docente e investigador en la misma casa de estudios y emprendedor tecnológico cordobés Fabio Grigorjev.Ítem Futuro del trabajo 2: Crear hoy los trabajos del mañana(Universidad Siglo 21, 2021-10-27) Pallaro, Andrés; Rodríguez Alba, Jaime; Grigorjev, FabioDescripción del episodio: El futuro del trabajo impone nuevos desafíos que requieren pasar de la reflexión a la acción. Resultan fundamentales las estrategias públicos- privadas para construir un paradigma laboral adaptado a los cambios dinámicos de la revolución tecnológica. ¿Qué impacto tendrá la automatización en el trabajo?, ¿cómo será la transición y la reconversión de los trabajadores?, ¿qué nuevas oportunidades se abren?, ¿en qué sectores?. Continúan reflexionando sobre la temática Andrés Pallaro, director del Observatorio del Futuro, docente e investigador en la misma casa de estudio y el emprendedor tecnológico cordobés Fabio Grigorjev.Ítem Gabriel Boric: la izquierda que aprende y mira al futuro(Infobae, 2022-03) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoEl presidente electo chileno lidera una propuesta con nuevas ideas y actualizada narrativa que logró derrotar por amplio margen al candidato de la derecha en un proceso electoral ejemplarÍtem Inteligencia Artificial: el futuro llegó ¿y ahora qué?(Universidad Siglo 21, 2021-12) Pallaro, Andrés; Rodríguez Alba, Jaíme; Grigorjev, FabioEl corazón de la revolución tecnológica del Siglo XXI es la Inteligencia Artificial (IA). Procesamiento de grandes volúmenes de datos, algoritmos híper precisos, máquinas con capacidades cognitivas que resuelven problemas igual -o mejor- que los seres humanos. ¿Qué cambios llegarán, a nivel productivo, con el desarrollo y masificación de la IA?, ¿se modificará nuestra relación con la alimentación, el trabajo o la recreación a partir de estos avances?, ¿cuáles son sus límites? Conversan sobre este apasionante tópico Andrés Pallaro, director del Observatorio del Futuro, docente e investigador de la ; Jaime Rodríguez Alba, filósofo, docente e investigador en la misma casa de estudios y el emprendedor tecnológico cordobés Fabio Grigorjev.Ítem “No Mires Arriba” y los enemigos del futuro(Infobae, 2022-02) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoEl conocimiento es cada vez más una condición necesaria aunque no suficiente para la buena política y la construcción de futuroÍtem Observatorio del Futuro - Revista Abril 2022(2022-04) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director de Observatorio del futuroInforme mensual La configuración del Futuro a partir de las señales del presente 12 Señales que crean Futuro: Habilidades del Futuro, Empoderar mi humanidad frente a disrupción. Coaching de Salud, Startups que construyen el futuro. Global Epidemic Response y Mobilization. Innovación Social, Compost Power. Reinvención de Salud, Sensores portátiles. Reparación del planeta, Emrod Energy.Ítem Observatorio Del Futuro - Revista Abril 2023(2023-04) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoInforme mensual La configuración del Futuro a partir de las señales del presente 12 Señales que crean Futuro: Filosofía para forjar el futuro:Retos en las organizaciones públicas para la gobernanza de datos. Habilidades del Futuro: Creatividad Laboral. Innovación educativa: ChatGPT, impacto en los procesos educativos y método socrático digital. Revolución digital y científica: Gemelos Digitales para mejorar la performance de sistemas mundiales. Nuevas economías: Creator Economy y una nueva clase media mundial posible. Transformación del trabajo: Ejectivos fraccionales como solución para empresas y talentos.Ítem Observatorio del Futuro - Revista Agosto 2021(Universidad Siglo 21, 2021-08) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoInforme Mensual La configuración del Futuro a partir de las señales del presente 12 Señales que crean Futuro. / La Humanidad aumentada 2022. Llega al mercado el robot humanoide de Elon Musk. / CASO SOCIAL Camdem Town Londres. / AGRO Y BIOTECH Farming Future Bangladesh Biotecnología agrícola para el hambre cero. / SEÑAL QUE CREA FUTURO. El trabajo se transforma. Colaboración remota y talentoÍtem Observatorio del Futuro - Revista Agosto 2022(2022-08) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoInforme mensual La configuración del Futuro a partir de las señales del presente 12 Señales que crean Futuro: Habilidades del Futuro: Exponencializar el desempeño. Filosofía para forjar el futuro: Tecnologías para el bien común y reducción de la corrupción. Amarena: Startups que construyen futuros. Movilidad Social Ascendente. Innovación educativa: Biodigital. Filosofías y éticas aplicadas: Bloom Europa. Nuevas economías: Telefónica.Ítem Observatorio del Futuro - Revista Diciembre 2024(2024-12) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoInforme mensual La configuración del Futuro a partir de las señales del presente 12 Señales que crean Futuro: Filosofía para forjar futuro: A propósito del nihilismo financiero. Habilidades del futuro: Dos grandes desafíos para el 2025. Reflexiones del futuro: It's not about you, it's about us. Transformación del trabajo: Las WorkerTech y su impacto para mejorar el trabajo independiente y el caso de "Quién por Mi". Innovación en productos y servicios: Humancyte y la revolución de las piezas de repuesto para el cuerpo de las personas. Revolución científica y digital: SpaceX y la reutilización segura de la propulsión de cohetes con el exitoso lanzamiento de Starship.Ítem Observatorio del Futuro - Revista Julio 2022(2022-07) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoInforme mensual La configuración del Futuro a partir de las señales del presente 12 Señales que crean Futuro: Habilidades del Futuro: La empatía 360 ¿es posible?. Filosofía para forjar futuro: Los inciertos secretos del deseo. El agua es oro: Startups que construyen futuros. Estado emprendedor: Vivienda primero. Innovación en productos: Ladrillos Biodegradables. Revolución digital: Mendi.Ítem Observatorio Del Futuro - Revista Julio 2023(2023-07) Pallaro, Andrés; andres.pallaro@ues21.edu.ar; Director del Observatorio del FuturoInforme mensual La configuración del Futuro a partir de las señales del presente 12 Señales que crean Futuro: Filosofía para forjar futuro: Los robots contra la Polis. Habilidades del futuro: Liderazgo empático: el tiempo para un liderazgo más humano. Reparación del planeta tierra: Biocombustibles. Transformación del trabajo: Healthy Place to Work y la nueva era de empresas que se ocupan del bienestar de sus trabajadores. Inclusión, innovación y ascenso social: Agenda Nagusi: modelo de gestión colectiva de la extensión de la vida en el País Vasco. Revolución científica y digital: Primera tokenización de granos agropecuarios para acceder a financiamiento al 100% digital.