Pagares y relaciones de consumo: disposiciones de la ley de defensa del consumidor y del decreto Ley 5965/63

dc.contributor.advisorInfante
dc.contributor.authorPicco, Mayra Estefanía
dc.date.accessioned2019-10-07T20:04:05Z
dc.date.available2019-10-07T20:04:05Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractA través de la sanción del Decreto Ley 5965/63 Régimen de la Letra de Cambio, de los Vales y el Pagaré, se le ha otorgado reconocimiento legal al uso del pagaré como título de crédito reafirmando su carácter de abstracción de la causa, lo cuál al momento de ejecutar por medio de la vía ejecutiva no aparejaba dificultades. En los últimos años, el auge de la protección al consumidor produjo el debate de esta figura, centrando su discusión en la prescindencia de la causa como vulneración a los derechos de los consumidores, ya que en las circunstancias de documentarse con dicho instrumento una relación de consumo, se origina un conflicto normativo entre el régimen cambiario y la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16594
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titlePagares y relaciones de consumo: disposiciones de la ley de defensa del consumidor y del decreto Ley 5965/63es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007258

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PICCO MAYRA.pdf
Size:
909.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections