Pertinencia de la información en estados financieros de publicación en Argentina

Fecha

2022-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente manuscrito científico se caracterizó por determinar de qué manera las empresas argentinas del sector de consumo básico, que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, comunican información relevante y pertinente a través de sus estados financieros, con el fin de determinar su aptitud para satisfacer las necesidades de sus usuarios. Para ello se efectuó un análisis sobre cinco casos de empresas argentinas cotizantes, realizando una clasificación y comparación en los resultados de los indicadores financieros más significativos. La investigación llevada a cabo se configuró de enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, a través del método de diseño no experimental y de tipo longitudinal, para que de esta manera se pudieran efectuar comparaciones sobre la pertinencia en la exposición de la información. De acuerdo a los resultados obtenidos, se pudo determinar cuál es la información que se considera pertinente y relevante para los usuarios en la toma de decisiones, pudiendo establecer que la información es útil, cuando es pertinente y relevante. A través de lo mencionado, se concluyó que contar con información útil para la toma de decisiones de los usuarios principales, es la premisa fundamental en la exposición de los estados contables, pudiendo establecer que dicha información configura aptitud y utilidad cuando es pertinente, relevante, comparable y transparente para los usuarios al momento de tomar decisiones económicas.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Pertinencia, Empresa

Citación