La estabilidad laboral en el período de prueba y en contexto de pandemia: Un conflicto que confronta la subsunción de la normativa laboral fundamental, respecto del Decreto de Necesidad y Urgencia 329/2020

Fecha

2023-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El Derecho Laboral se encuentra impregnado de un conjunto de derechos y obligaciones que demarcan los límites dentro de los cuales se desenvuelven los sujetos comprometidos. Fundamentalmente, este marco confiere un grado de protección ampliamente destacable en beneficio de la parte más débil: el trabajador (Ortiz & Escobar, 2017). Conforme a la existencia concreta de un vínculo laboral que fuera establecido, es necesario destacar que de acuerdo a la Ley n° 20.744 - Ley de Contrato de Trabajo (LCT) (BO 27/09/1974), el contrato de trabajo por tiempo indeterminado se entiende celebrado a prueba durante los primeros tres meses de vigencia (art. 92 bis). En tal caso, cualquiera de las partes puede extinguir la relación durante dicho lapso de tiempo sin expresión de causa, y sin derecho a indemnización con motivo de la extinción, pero con obligación de efectuar el preaviso correspondiente.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Modelo de Caso, Derechos Fundamentales del Trabajo, Covid-19

Citación

Colecciones