Manipulación de información financiera, cómo detectarla mediante el modelo M-Score

Fecha

2023-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo de investigación desarrolló un esquema a partir de la aplicación del modelo M-Score en empresas argentinas, con el fin de detectar si la información contenida en los estados financieros carece de fiabilidad, transparencia y calidad, a razón de la manipulación en la que incurren las mismas. Se relevó una muestra de cinco empresas argentinas que desarrollan su actividad en el sector alimenticio, de las cuales se obtuvieron los estados financieros objeto de análisis y, mediante el cálculo de las ratios que componen el modelo, se procedió a obtener el M-Score para cada una de las empresas, constatando cuáles fueron las que manipularon sus estados financieros. Con el presente estudio se pudo inferir que la inestabilidad monetaria por la que atraviesa el país, resulta uno de los motivos que más impulsa a las empresas a manipular información financiera, como así también, lo fue el contexto pandémico causado por el Covid-19 y sus restricciones por parte del gobierno argentino, que indudablemente afectó a la economía de las empresas, cuyos vestigios pudieron notarse en la manipulación detectada.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Manuscrito científico, Empresa, Manipulación

Citación