Maternidad Subrogada.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorVallés Córica, María Pilar
dc.date.accessioned2019-11-26T21:09:58Z
dc.date.available2019-11-26T21:09:58Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl instituto de la gestación por sustitución, o gestación por sustitución, es novedoso como técnica de reproducción humana asistida. Estas últimas han sido reguladas en nuestro ordenamiento jurídico a través de la Ley Nro. 26.862, sin embargo, y si bien en un principio la gestación por sustitución iba a ser regulada en el Código Civil y Comercial, fue eliminada de la versión final. A su vez, y atento a que no se cuenta con legislación al respecto, resulta de vital importancia la voluntad procreacional, dado que la misma se ha constituido como uno de los pilares dentro del Código Civil y Comercial como determinante a los fines de entablar los vínculos filiatorios producto de las técnicas de reproducción humana asistida. Teniendo en cuenta que la gestación por sustitución se celebra, o se acuerda, es que se analizará la legislación nacional, como así también lo indicado por la doctrina y la jurisprudencia, a los fines de analizar qué tipo de contrato debería ser considerado el instituto de la gestación por sustitución con la legislación existente en el ordenamiento jurídico argentino.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16938
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectProyecto de Investigación Aplicadaes
dc.titleMaternidad Subrogada.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007604

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VALLES CORICA MARIA PILAR.pdf
Size:
660.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections