El caso Vilar: la vulneración del derecho del trabajador de recibir una reparación plena

dc.contributor.advisorBaena, César Daniel
dc.contributor.authorCaldo, Antonela
dc.date.accessioned2023-07-12T19:23:56Z
dc.date.available2023-07-12T19:23:56Z
dc.date.issued2023-06
dc.description.abstractEl derecho del trabajo constituye una rama autónoma cuya amplitud y actualización gira en torno a brindar solución y aportar garantías en pos de salvaguardar los derechos de los dependientes. La incapacitación del trabajador consiste en una alteración de su salud que impide o desaconseja el cumplimento de su prestación laboral (Ackerman, 2003). En el Congreso Internacional sobre Derecho de Daños en el año 2011 en Madrid, el Dr. Bueres (2011, pág. 279) refirió que la compensación es la única función de la responsabilidad civil, y la prevención solo resulta un deseable -aunque poco frecuente en la realidad- subproducto fáctico de la compensación. En la causa “Vilar, Jonathan Marcelo Miguel contra Sesa Internacional S.A. y otros. Accidente de trabajo-acción especial” resuelta por la Suprema Corte de Justicia de la provincia Buenos Aires (08/08/2022) los magistrados revocaron una sentencia que estableció una indemnización exigua que no tuvo en cuenta que se trataba de un trabajador de 23 años que sufrió la amputación de su antebrazo en un accidente de trabajo.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27546
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de casoes
dc.subjectDerecho del trabajoes
dc.subjectIndemnizaciónes
dc.titleEl caso Vilar: la vulneración del derecho del trabajador de recibir una reparación plenaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Caldo Antonela.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones