El caso Vilar: la vulneración del derecho del trabajador de recibir una reparación plena

Fecha

2023-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El derecho del trabajo constituye una rama autónoma cuya amplitud y actualización gira en torno a brindar solución y aportar garantías en pos de salvaguardar los derechos de los dependientes. La incapacitación del trabajador consiste en una alteración de su salud que impide o desaconseja el cumplimento de su prestación laboral (Ackerman, 2003). En el Congreso Internacional sobre Derecho de Daños en el año 2011 en Madrid, el Dr. Bueres (2011, pág. 279) refirió que la compensación es la única función de la responsabilidad civil, y la prevención solo resulta un deseable -aunque poco frecuente en la realidad- subproducto fáctico de la compensación. En la causa “Vilar, Jonathan Marcelo Miguel contra Sesa Internacional S.A. y otros. Accidente de trabajo-acción especial” resuelta por la Suprema Corte de Justicia de la provincia Buenos Aires (08/08/2022) los magistrados revocaron una sentencia que estableció una indemnización exigua que no tuvo en cuenta que se trataba de un trabajador de 23 años que sufrió la amputación de su antebrazo en un accidente de trabajo.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Modelo de caso, Derecho del trabajo, Indemnización

Citación

Colecciones