Un análisis del fallo “Caminos” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

dc.contributor.advisorGulli, María Belén
dc.contributor.authorWierzbicki, María Paula
dc.date.accessioned2023-03-01T16:23:25Z
dc.date.available2023-03-01T16:23:25Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractEl presente análisis se basa en un caso de despido, en el cual la parte actora alega discriminación laboral. A lo largo del mismo se considera al despido discriminatorio como la extinción del contrato de trabajo que reviste la voluntad unilateral del empleador, cuyo fin es separar al trabajador de la comunidad laboral y que parte de un reproche subjetivo presente en quien adopta la conducta rescisoria (Seren Novoa, 2019). También son de consideración los aportes de Laura Pautassi (2021) al señalar que “la legislación laboral, como parte del derecho, da cuenta de configuraciones discriminatorias” (p. 2), debido a que, según la autora, el derecho del trabajo pretende nivelar las desigualdades entre varones y mujeres a partir de la idea de que la igualdad deja de ser el punto de partida del derecho para convertirse en una meta o aspiración de orden jurídico (Laura Pautassi, 2021). Sin embargo, la Constitución Nacional (1994) protege a los trabajadores del trato desigual cuyo artículo 16 versa sobre el principio de igualdad. El mismo promulga que ante la ley todos los habitantes del suelo argentino deben ser tratados de la misma forma bajo circunstancias similares, sin recibir discriminaciones arbitrarias.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26568
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectDiscriminaciónes
dc.titleUn análisis del fallo “Caminos” de la Corte Suprema de Justicia de la Naciónes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Wierzbicki María Paula.pdf
Tamaño:
381.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones