El “oficio” de analizar con perspectiva de género los conflictos laborales

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorGrabano, Devora Natalia
dc.date.accessioned2024-03-01T18:56:30Z
dc.date.available2024-03-01T18:56:30Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractLa causa examinada, "Somani Noelia Mercedes c/ Casino Club Sociedad Anónima s/ Laboral- Cobro de Pesos", abordada por el Juzgado de Primera Instancia N° 1 en Caleta Olivia, Santa Cruz, revela una sentencia con perspectiva de género en un conflicto laboral. La jueza destaca la situación de acoso laboral sufrido por la trabajadora, condenando la inacción del empleador, infringiendo el art. 75 de la Ley de Contrato de Trabajo. Se evidencia la relevancia de normativas internacionales y nacionales, como el Convenio 190 de la OIT y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. La sentencia, dictada en 2019, destaca por ordenar capacitación en género a la empresa demandada, alineándose con la Ley Micaela. El fallo aborda la prueba bajo el sistema de la sana crítica racional y enfrenta problemas de relevancia respecto a la identificación de la norma aplicable.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28882
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectAcceso a la justiciaes
dc.subjectNota a falloes
dc.titleEl “oficio” de analizar con perspectiva de género los conflictos laboraleses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Grabano_Devora_Natalia.pdf
Tamaño:
237.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones