La protección contra el despido por causa de matrimonio en el derecho laboral. Alcances de la presunción del artículo 181.

Fecha

2023-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El capítulo III “De la prohibición del despido por causa de matrimonio” del título VII denominado “Trabajo de mujeres” de la Ley de Contrato de Trabajo (en adelante, LCT) está conformado por tres artículos. El art. 180 prevé la nulidad de los actos o contratos que determinen el despido por causa de matrimonio. Luego, de acuerdo con el art. 181, se presume que el despido es consecuencia de la celebración del matrimonio cuando “fuese dispuesto sin invocación de causa por el empleador, o no fuese probada la que se invocare, y el despido se produjere dentro de los tres (3) meses anteriores o seis (6) meses posteriores al matrimonio y siempre que haya mediado notificación fehaciente del mismo a su empleador...”. Por último, el art. 182 establece la sanción correspondiente para el incumplimiento de esa prohibición, determinando que “el empleador abonará una indemnización equivalente a un año de remuneraciones, que se sumará a la establecida en el art. 245”. En conjunto, las medidas sancionatorias previstas en los arts. 180, 181 y 182 de la LCT conforman el sistema de garantías a través del cual el legislador procura desalentar que los empleadores adopten medidas discriminatorias y abusivas en perjuicio de los trabajadores que decidan conformar una familia.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Nota a Fallo, Derecho Laboral, Matrimonio

Citación

Colecciones