El costo tributario de trabajar como psicólogo en Buenos Aires en 2019

Fecha

2021-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo se propuso analizar diferentes aspectos tributarios basados en el vínculo existente entre un profesional ficticio situado en Buenos Aires, graduado en la carrera de Psicología, y su desempeño laboral bajo diferentes regímenes tributarios. Ya sea que se haya desenvuelto como empleado en relación de dependencia o bien haya desarrollado su labor de manera independiente bajo la estructura de monotributista o autónomo. Se utilizó una investigación de tipo explicativa, un enfoque mixto y un diseño no experimental para el logro de los objetivos. Partiendo del análisis de los diferentes deberes de pago y compromisos anuales del profesional elegido, así como de los aportes e impuestos involucrados en las tres opciones tributarias según distintos niveles de ingresos, con el fin de dar a conocer y poder cuantificar las diferencias tributarias de los distintos esquemas junto a su impacto en el ingreso del sujeto contribuyente de los gravámenes, para luego determinar la opción de tributación más conveniente.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico

Citación