GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN Una mirada desde los Derechos Humanos

dc.contributor.advisorKowalenko
dc.contributor.authorVaras Rodríguez, María Selva
dc.contributor.authorvarasrodriguezms@hotmail.com
dc.date.accessioned2020-07-27T21:14:56Z
dc.date.available2020-07-27T21:14:56Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn el presente trabajo se abordó la complejidad de la gestación por sustitución a la luz de los derechos humanos, poniendo énfasis en la situación de desprotección de la mujer gestante y el niño o niña nacido de un vientre contratado para su gestación. Se observó la regulación internacional sobre esta técnica de reproducción humana asistida, el análisis de fallos jurisprudenciales nacionales e internacionales al respecto y las posturas doctrinarias existentes referentes al tema. Se analizó, que la falta de legislación a nivel nacional permite que la gestación por sustitución, sea llevada a cabo a arbitrio de los intervinientes vulnerando claramente los derechos de las partes más débiles, la gestante y el niño. El análisis sobre dicha vulneración de derechos es lo que da fundamento a la presente investigación, entreviendo la necesidad de legislación nacional para regular la Gestación por Sustitución bajo ciertos preceptos o prohibirla expresamente.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18393
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectProyecto de Investigación Aplicadaes
dc.titleGESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN Una mirada desde los Derechos Humanoses
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006518

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN-proyecto de investigación aplicada - Teclab Punta Alta.pdf
Tamaño:
601.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones