GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN Una mirada desde los Derechos Humanos
Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En el presente trabajo se abordó la complejidad de la gestación por sustitución a la luz de los derechos humanos, poniendo énfasis en la situación de desprotección de la mujer gestante y el niño o niña nacido de un vientre contratado para su gestación. Se observó la regulación internacional sobre esta técnica de reproducción humana asistida, el análisis de fallos jurisprudenciales nacionales e internacionales al respecto y las posturas doctrinarias existentes referentes al tema. Se analizó, que la falta de legislación a nivel nacional permite que la gestación por sustitución, sea llevada a cabo a arbitrio de los intervinientes vulnerando claramente los derechos de las partes más débiles, la gestante y el niño. El análisis sobre dicha vulneración de derechos es lo que da fundamento a la presente investigación, entreviendo la necesidad de legislación nacional para regular la Gestación por Sustitución bajo ciertos preceptos o prohibirla expresamente.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Proyecto de Investigación Aplicada