Formas de tributar de personas físicas con ingresos similares, 2019

Fecha

2021-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Se presenta a continuación una breve investigación en Argentina como un trabajador en Ciencia Económica presenta distintas cargas impositivas de acuerdo a la modalidad laboral desarrollada, las cuales pueden ser en relación de dependencia, monotributista o en el régimen general. En el momento de insertarse en uno de ellos, es conveniente analizar los costos impositivos, ya que ellos impactan de manera directa en el ingreso final de cada profesional. Se continuó a demostrar y explicar las distintas formas de gravar a las personas que trabajen en relación de dependencia o de manera independiente. Se tomó como referencia un Contador Público de la Provincia de Córdoba. Para llevarlo a cabo, se indagó en los antecedentes e impactos de las distintas formas de imposición del país y de las características de ingresos de las personas alcanzadas por uno u otro régimen. Concluido este análisis, se aplicaron las distintas legislaciones vigentes mostradas en las tablas de cálculos. Por último, se compararon las imposiciones de monotributo, relación de dependencia y régimen general, para encontrar las diferencias y establecer como queda conformado el ingreso del trabajador según cada categoría.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Cientifico

Citación