Gobiernos educativos y planeamiento. Acuerdos escolares de convivencia (AEC): Una construcción institucional colectiva.

dc.contributor.advisorSoria
dc.contributor.authorVallejos, Karen Andrea
dc.date.accessioned2020-11-26T17:27:22Z
dc.date.available2020-11-26T17:27:22Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es presentar un Plan de Intervención para la Unidad Educativa Maryland de la localidad de Villa Allende, desde una mirada sistemáticamente en los Acuerdos Escolares de Convivencia. En este marco de principios e intencionalidades se desarrolla un plan atendiendo a tiempos y espacios de orientación y asesoramiento a un equipo directivo y comunidad educativa en relación a los modelos de gestión y contextos escolares teniendo en cuenta las leyes nacionales, provinciales. La convivencia escolar es una construcción cotidiana reconociendo que es una tarea compleja y que involucra a un equipo directivo y la comunidad educativa. El presente programa plantea dos momentos de intervención, la primera dirigida al equipo directivo con finalidad de brindar herramientas y conocimientos sobre los Acuerdos Escolares de Convivencia y un segundo momento en el que se implementará los conceptos adquiridos a la comunidad educativa para lograr acuerdos escolares de convivencia en la Unidad Educativa Maryland, Nivel Inicial.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/18710
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectPlan intervenciónes
dc.titleGobiernos educativos y planeamiento. Acuerdos escolares de convivencia (AEC): Una construcción institucional colectiva.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VALLEJOS KAREN_LICENCIATURA EN EDUCACION - Karen Vallejos.pdf
Tamaño:
364.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones