El diseño de portadas de CDS para la construcción d ela imagen del artista
dc.creator | Collado, Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:58:46Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:58:46Z | |
dc.date.submitted | 2010 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación, se analiza el Diseño Gráfico de portadas de CDs como una herramienta que contribuye a construir la imagen de los artistas. Para el análisis, y como corpus de la investigación, se seleccionaron dos géneros: el Rock&Roll y el Pop, y dos artistas por género The Beatles y Rolling Stone representando el Rock&Roll y Madonna y Michael Jackson como íconos del Pop. El análisis se realizó en el marco de las décadas ’80 y ’90 aunque para los Beatles, se tomó además los ’60 y ’70, analizando una portada para cada una de los períodos. Los objetivos que guían este trabajo final de grado son: analizar semióticamente el lenguaje gráfico (icónico, lingüístico y cromático), comparar las imágenes generales de dichos géneros, teniendo en cuenta en todo momento el contexto histórico y personal de los artistas o grupos musicales. Para lograrlos se realizó un análisis semiótico por niveles yendo del nivel más superficial hasta el nivel más profundo encontrando allí la esencia del artista y del género. Logrando así la construcción de la imagen de cada portada para realizar las conclusiones finales por género y por artista. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10826 | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.title | El diseño de portadas de CDS para la construcción d ela imagen del artista | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Viggo Montero, Mariana | |
ep.corpcreator | Funes, Lucas | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-11-12 18:20:41 | |
ep.eprintid | 1645 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000865 | |
ep.inventario | CD-000846 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2012-11-12 18:20:41 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1645" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1645</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/16/45</dir> <datestamp>2012-11-12 18:20:41</datestamp> <lastmod>2012-11-12 18:20:41</lastmod> <status_changed>2012-11-12 18:20:41</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Collado</family> <given>Alejandra</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Viggo Montero, Mariana</item> <item>Funes, Lucas</item> </corp_creators> <title>El diseño de portadas de CDS para la construcción d ela imagen del artista</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>DGR</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>En la presente investigación, se analiza el Diseño
 Gráfico de portadas de CDs como una herramienta
 que contribuye a construir la imagen de los artistas.
 Para el análisis, y como corpus de la investigación,
 se seleccionaron dos géneros: el Rock&Roll y el
 Pop, y dos artistas por género The Beatles y Rolling
 Stone representando el Rock&Roll y Madonna y
 Michael Jackson como íconos del Pop. El análisis
 se realizó en el marco de las décadas ’80 y ’90
 aunque para los Beatles, se tomó además los ’60
 y ’70, analizando una portada para cada una de los
 períodos. Los objetivos que guían este trabajo final
 de grado son: analizar semióticamente el lenguaje
 gráfico (icónico, lingüístico y cromático), comparar
 las imágenes generales de dichos géneros, teniendo
 en cuenta en todo momento el contexto histórico
 y personal de los artistas o grupos musicales.
 Para lograrlos se realizó un análisis semiótico por
 niveles yendo del nivel más superficial hasta el
 nivel más profundo encontrando allí la esencia del
 artista y del género. Logrando así la construcción
 de la imagen de cada portada para realizar las
 conclusiones finales por género y por artista.</abstract> <date>2010</date> <date_type>submitted</date_type> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Gráfico</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DGR C697 2010</ubicacion> <inventario> <item>000865</item> <item>CD-000846</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1627" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1627</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1645</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_El_diseño_de_portadas_de_cds_como_herramienta_grafica_para_la_construccion_de_la_imagen_del_a.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_El_diseño_de_portadas_de_cds_como_herramienta_grafica_para_la_construccion_de_la_imagen_del_a.pdf</filename> <filesize>11932513</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1645/1/TFG_El_dise%C3%B1o_de_portadas_de_cds_como_herramienta_grafica_para_la_construccion_de_la_imagen_del_a.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 9 | |
ep.statuschanged | 2012-11-12 18:20:41 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG_El_diseño_de_portadas_de_cds_como_herramienta_grafica_para_la_construccion_de_la_imagen_del_a.pdf
- Tamaño:
- 11.38 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format