La legitima defensa en contexto de violencia de género

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorMeynet, Emilio Ignacio
dc.date.accessioned2025-01-10T14:04:13Z
dc.date.available2025-01-10T14:04:13Z
dc.date.issued2024-09
dc.description.abstractEl caso en análisis se enfoca en la aplicación de la legítima defensa en un juicio penal, donde la acusada actuó en un contexto de violencia de género. El problema jurídico principal radica en la valoración de la prueba, ya que, debido a la falta de evidencia suficiente, no se pudo comprobar si existió una agresión ilegítima que justificara la defensa. Los jueces, al apartarse de la teoría del caso de la fiscalía, aplicaron la legítima defensa como eximente de responsabilidad penal, destacando la importancia de integrar la perspectiva de género en la interpretación del derecho penal para garantizar un juicio justo y acorde con las realidades de violencia de género.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29411
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho Penal Violencia de Género Legítima Defensaes
dc.titleLa legitima defensa en contexto de violencia de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Meynet_Emilio.pdf
Tamaño:
271.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones