Comunicación electoral, imagen y decisión del voto: caso elecciones a intendente, Alta Gracia 7 de octubre 2007

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Resumen: Comunicación electoral, imagen y decisión de voto La problemática que se plantea en la siguiente investigación se refiere a, por un lado saber cuáles son las estrategias comunicacionales empleadas por los partidos políticos en una campaña electoral, y por el otro conocer los elementos que intervienen el proceso de decisión de voto. Dicha problemática esta enmarcada en el caso de las elecciones a intendente en Alta Gracia en el año 2007. Para resolver esta cuestión es que se analizarán las características distintivas de los mensajes y estrategias comunicacionales de cada partido, se reconocerá el proceso que siguen los votantes para construir la imagen de un candidato, y finalmente se conocerá el proceso que siguen las personas para decidir votar a un candidato y no a otro. Tras el análisis de las propagandas y del contenido obtenido a partir de las encuestas realizadas a votantes, es que se observará cómo la propaganda política no infiere en el proceso de formación de imagen, ni en el proceso de decisión de voto y se analizarán seguidamente los elementos que si lo hicieron. Con todo esto, se verán los principales errores y cómo los partidos políticos no manipularon de manera estratégica la comunicación electoral. Palabras claves: comunicación electoral, imagen, decisión de voto, partidos políticos, herramienta comunicacional, planificación. Abstract: Electoral communication, image and vote decision The problem that poses in the following investigation refers to, on one hand knowing which comunication strategies are used by the political parties in an electoral campaign, and for the other one to know the elements that intervene the process of vote decision. This problem is framed in the case from Alta Gracia’s intendant election in the year 2007. To solve this question the distinctive characteristics of the comunication messages and strategies of each parties will be analyzed, the process that the voters continue to build the image of a candidate will be recognized, and finally the process that people continue to decide to vote a candidate and not to another will be known. After the analysis of the propagandas and of the content obtained from the surveys carried out from voters, it will be observed how the political propaganda doesn't infer in the process of image formation, neither in the process of vote decision and they will be analyzed the elements subsequently that if they made it. With all this, the main mistakes will be seen and how the political parties didn't manipulate in a strategic way the electoral communication. Key words: electoral communication, image, vote decision, political parties, comunication tool, planning.

Descripción

Palabras clave

Áreas temáticas::APLICACIÓN

Citación