Humedales: necesidad e importancia de su protección jurídica

dc.contributor.advisorForadori, María Laura
dc.contributor.authorFerreyra Jalil, Nahir Ana María
dc.date.accessioned2022-04-08T18:10:03Z
dc.date.available2022-04-08T18:10:03Z
dc.date.issued2021-08
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objetivo analizar el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion “Majul, Julio Jesús c/ Municipalidad de Pueblo General Belgrano y otros s/ acción de amparo ambiental” (2019). En la actualidad, somos testigos del grave daño ambiental que el mundo está sufriendo, pero en Argentina y más precisamente en la provincia de Entre Ríos, estos últimos meses hemos visto de cerca la irreparable pérdida de la flora y fauna autóctona debido a los incendios, mayormente causados por la mano del hombre, que no sólo traen aparejadas pérdidas naturales (pérdida de humedales, de vegetación y muerte de animales - muchos en vía de extinción - ) sino que también afectan gravemente la salud y el porvenir de la presente y futuras generaciones.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22314
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de casoes
dc.titleHumedales: necesidad e importancia de su protección jurídicaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Nahir Ferreyra Jalil.pdf
Tamaño:
426.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones