La Enseñanza para la Comprensión (EpC) como estrategia innovadora para interpretar el currículum y estimular el trabajo colaborativo entre los docentes de la Escuela I.P.E.M. Nº 193 de Saldán, Córdoba

Fecha

2023-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

A partir de un diagnóstico inicial basado en el análisis minucioso de documentación variada, provista por la cátedra Seminario Final en Educación, y referida a la escuela I.P.E.M. Nº 193 José María Paz de la ciudad de Saldán (Córdoba), se detecta que una de las problemáticas más preocupantes es la falta de trabajo en equipo por parte de sus docentes. Se diseña, en consecuencia, un plan de intervención cuyo objetivo general es desarrollar una capacitación con el marco conceptual Enseñanza para la Comprensión (EpC). Las actividades planeadas abarcan: la exposición del marco teórico por parte del asesor pedagógico; los trabajos de reflexión individual por parte de los docentes; las instancias de evaluación y coevaluación. Además, se incluye el trabajo en equipo para resignificar el perfil del alumno e implementar mejoras en cada espacio curricular. El material predominante utilizado es el conocimiento extraído de diversas fuentes bibliográficas, más aquellos aportes y ejemplos elaborados ad hoc desde una visión artística de la enseñanza, lo cual se espera dialoguen junto a las intervenciones, datos y consultas de los docentes. Se recomienda al equipo docente, acompañar con lecturas de profundización la instancia de capacitación, para potenciar saberes y resolver con éxito y creativamente las distintas instancias evaluativas. Se concluye que el trabajo más arduo está relacionado con la reflexión sobre la acción, la producción de mejorías curriculares, como así también corregir y retroalimentar fértilmente el trabajo producido por los docentes.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Plan de Intervención, Enseñanza para la Comprensión, Curriculum

Citación

Colecciones