La perspectiva de género en el mobbing: Un contexto de problemática axiológica en donde se impone la mirada de género

dc.contributor.advisorQuintanilla, María Alejandra
dc.contributor.authorLedesma, Mariela
dc.date.accessioned2023-08-23T19:20:42Z
dc.date.available2023-08-23T19:20:42Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractLa mujer ha sido víctima de todo tipo de flagelos, y, tal como se ha evidenciado en las últimas décadas, la justicia avanzó en pos de salvaguardar sus derechos. El ámbito de trabajo es una esfera en la cual subyace aún más su relegamiento, y por lo tanto esto demanda de un accionar tendiente a afrontar dicho cuadro de desprotección. Frente a ello, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2007) resalta la relevancia del poder judicial, como la primera línea de defensa a nivel nacional para la protección de los derechos y las libertades individuales de las mujeres, y por ello la importancia de su respuesta efectiva ante violaciones de derechos humanos. Esa valoración idónea resulta indispensable en pos de otorgar a las mujeres víctimas de violencia un recurso ante los hechos sufridos y que estos no queden impunes.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28010
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.titleLa perspectiva de género en el mobbing: Un contexto de problemática axiológica en donde se impone la mirada de géneroes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Mariela Ledesma.pdf
Size:
330.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections