Perspectiva de género en la legítima defensa: Análisis Del Fallo “l. M. D. L. A. S.D Homicidio Calificado”

dc.contributor.advisorBaena, César Daniel
dc.contributor.authorDucca, María Fernanda
dc.date.accessioned2022-09-28T15:39:33Z
dc.date.available2022-09-28T15:39:33Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractLa violencia contra la mujer constituye un fenómeno de gravedad que implica la violación a los derechos humanos fundamentales, se relaciona la violencia con la formación cultural que se nos presenta en un contexto patriarcal. Por estos motivos es necesario y urgente tomar medidas para erradicar y prevenir la violencia contra la mujer y así respetar como dice el art. 2 inc.b de la Ley de Protección Integral a las Mujeres No26.485 “el derecho de las mujeres a vivir una vida sin violencia”.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25297
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectViolencia de Géneroes
dc.titlePerspectiva de género en la legítima defensa: Análisis Del Fallo “l. M. D. L. A. S.D Homicidio Calificado”es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Ducca María Fernanda.pdf
Tamaño:
417.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones