El producto imaginario en la toma de decisiones de consumo

dc.creatorPacho Rodríguez, Manuel
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:08Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:08Z
dc.date.submitted2012-11-23
dc.description.abstractA partir del presente estudio se busca indagar sobre cómo se fundamentan las elecciones sobre el consumo de indumentaria tanto en mujeres como en hombres de entre 18 y 33 años que viven en la Ciudad de Córdoba. El objetivo general del trabajo consiste entonces en conocer cómo es el proceso de toma de decisiones en el rubro vestimenta, que se llevó a cabo a través de la identificación de sus componentes y de la presentación de la información desde un enfoque sobre la dimensión simbólica de la demanda, con el fin de ahondar en los motivos que subyacen el consumo. Para abordar el objeto de estudio se realizaron entrevistas en profundidad. Este relevamiento permitió la identificación del proceso y de las implicaciones particulares en cada uno de los participantes. El estudio reveló que el consumo se fundamenta en la promesa simbólica que ofrecen los productos y las marcas, lo que determina el producto imaginario. Los consumidores generan ciertas imágenes abstractas de los objetos y sobre este valor simbólico es que toman las decisiones. A su vez, el significado de estas imágenes surge a partir de la inevitable interacción social de cada individuo que utiliza el objeto como un medio de expresión y de comunicación con el mundo externo. Además, esto está asociado con un sentido de identificación inscripto en la idea de que la ropa funciona como una segunda piel, con la cual las personas se ven representadas a sí mismas. Esto se traduce finalmente en que para los individuos la vestimenta tiene un valor relevante íntimamente ligado a la vida cotidiana de cada persona.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11320
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Gerencia general::Mercadotecnia::Comportamiento del consumidor
dc.subjectDecisiones ; Simbólico ; Producto imaginario ; Vestimenta ; Imágenes ; Significado
dc.titleEl producto imaginario en la toma de decisiones de consumo
dc.typethesis
ep.corpcreatorFunes, Lucas
ep.corpcreatorCostanzo, Martín
ep.creatorid
ep.datestamp2013-01-30 18:22:20
ep.eprintid2131
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001571
ep.inventarioCD-001386
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsDecisiones ; Simbólico ; Producto imaginario ; Vestimenta ; Imágenes ; Significado
ep.lastmod2013-01-30 18:22:20
ep.pages189
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2131" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2131</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/21/31</dir> <datestamp>2013-01-30 18:22:20</datestamp> <lastmod>2013-01-30 18:22:20</lastmod> <status_changed>2013-01-30 18:22:20</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Pacho Rodríguez</family> <given>Manuel</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Funes, Lucas</item> <item>Costanzo, Martín</item> </corp_creators> <title>El producto imaginario en la toma de decisiones de consumo</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>658.8.013</item> </subjects> <divisions> <item>MKT</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>Decisiones ; Simbólico ; Producto imaginario ; Vestimenta ; Imágenes ; Significado</keywords> <abstract>A partir del presente estudio se busca indagar sobre cómo se fundamentan las elecciones sobre el consumo de indumentaria tanto en mujeres como en hombres de entre 18 y 33 años que viven en la Ciudad de Córdoba. El objetivo general del trabajo consiste entonces en conocer cómo es el proceso de toma de decisiones en el rubro vestimenta, que se llevó a cabo a través de la identificación de sus componentes y de la presentación de la información desde un enfoque sobre la dimensión simbólica de la demanda, con el fin de ahondar en los motivos que subyacen el consumo. Para abordar el objeto de estudio se realizaron entrevistas en profundidad. Este relevamiento permitió la identificación del proceso y de las implicaciones particulares en cada uno de los participantes. El estudio reveló que el consumo se fundamenta en la promesa simbólica que ofrecen los productos y las marcas, lo que determina el producto imaginario. Los consumidores generan ciertas imágenes abstractas de los objetos y sobre este valor simbólico es que toman las decisiones. A su vez, el significado de estas imágenes surge a partir de la inevitable interacción social de cada individuo que utiliza el objeto como un medio de expresión y de comunicación con el mundo externo. Además, esto está asociado con un sentido de identificación inscripto en la idea de que la ropa funciona como una segunda piel, con la cual las personas se ven representadas a sí mismas. Esto se traduce finalmente en que para los individuos la vestimenta tiene un valor relevante íntimamente ligado a la vida cotidiana de cada persona.</abstract> <date>2012-11-23</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>189</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Comercialización</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF MKT P116 2012</ubicacion> <inventario> <item>001571</item> <item>CD-001386</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2032" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2032</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2131</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>El_producto_imaginario_en_la_toma_de_decisiones_de_consumo.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>El_producto_imaginario_en_la_toma_de_decisiones_de_consumo.pdf</filename> <filesize>2006112</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2131/1/El_producto_imaginario_en_la_toma_de_decisiones_de_consumo.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-01-30 18:22:20
ep.subject1.2
ep.subject658.8.013
ep.typethesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El_producto_imaginario_en_la_toma_de_decisiones_de_consumo.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format