Falta de perspectiva de género en la valoración de pruebas

dc.contributor.advisorGulli, María Belén
dc.contributor.authorGil Aguado, Franco Guillermo
dc.date.accessioned2023-06-21T19:49:54Z
dc.date.available2023-06-21T19:49:54Z
dc.date.issued2023-04
dc.description.abstractComo bien explica Gastaldi & Pezzano (2021) “...suele afirmarse que la exigencia de aplicar perspectiva de género en el derecho y, particularmente en la actividad judicial de decidir, implica incorporar valoraciones políticas, morales o ideológicas al derecho...”. (pág. 2). Esto llevó como consecuencia a que la aplicación de la perspectiva de género, como método jurídico de análisis, requiera la constatación de la existencia de una relación desequilibrada de poder, se debe identificar a la persona que se encuentra en situación de desigualdad por razón de género y valorar la posible adopción de medidas especiales de protección. (Sosa)es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27305
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectDerecho a la Igualdades
dc.titleFalta de perspectiva de género en la valoración de pruebases
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Franco Gil.pdf
Tamaño:
444.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones