Análisis de la despenalización de la tenencia para consumo de estupefacientes.

dc.contributor.advisorMassa
dc.contributor.authorGutiérrez, Gabriel Alejandro
dc.date.accessioned2020-04-02T13:59:38Z
dc.date.available2020-04-02T13:59:38Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analizará el Régimen Penal de Estupefacientes en el derecho argentino. Para ello se tendrá en cuenta la Ley de Estupefacientes, Nº 23.737 y el Código Penal Argentino. Asimismo, atento que la temática en cuestión, implica la puja entre el principio de reserva y el de legalidad, se analizarán los artículos 18 y 19 de la Constitución Nacional. Asimismo, se destacarán los precedentes más importantes de la Corte Suprema de Jusiticia de la Nación que han sentado jurisprudencia tanto a favor de la constitucionalidad de la pena para el consumo personal, como en contra de la misma.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17882
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleAnálisis de la despenalización de la tenencia para consumo de estupefacientes.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario008894

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GUTIERREZ GABRIEL.pdf
Tamaño:
633.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones