Con el debido respeto. Consideraciones en torno a los límites morales de la reprobación

dc.contributor.authorParmigiani, Matías
dc.date.accessioned2023-08-30T18:28:25Z
dc.date.available2023-08-30T18:28:25Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractPronunciarse reprobatoria o desaprobatoriamente sobre una persona o grupo social puede generar una herida en la autoestima o auto-respeto de di cha persona, así como en la de los integrantes de dicho grupo social. Sin em bargo, cuando esta consecuencia parece al menos probable, ¿ofrece ella una razón suficiente para suspender cualquier juicio o evaluación reprobatoria? El presente trabajo intenta responder esta pregunta mediante un análisis crí tico de algunas aproximaciones tradicionales a la idea de ‘respeto’, como las de S. Darwall o R. S. Dillon, con el objetivo final de ofrecer una conceptua lización alternativa, deudora hasta cierto punto de una tesis planteada por J. Habermas en algunos de sus escritos. Extaído de: http://saber.ula.ve/handle/123456789/48649es
dc.description.versionpublishedVersiones
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28114
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Los Andeses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAuto-respetoes
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectUniversalismoes
dc.titleCon el debido respeto. Consideraciones en torno a los límites morales de la reprobaciónes
dc.typearticlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art_8.pdf
Tamaño:
299.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: