El plan de internacionalización como herramienta estratégica de la ciudad de Neuquén, Argentina en el año 2022

Fecha

2022-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Hoy en día, las ciudades se convirtieron en agentes que experimentan nuevos modelos de participación democrática que les permita proyectarse hacia el exterior mediante recursos y herramientas de índole cultural, comercial, turística, sociales y de conocimiento. Para ello, deben ser capaces de diseñar estrategias específicas que contribuyan a su propio modelo de gobernanza. Deben contar con capacidades institucionales, materiales y humanas, con voluntad en la toma de decisiones, y deben ser capaz de aprovechar el entorno internacional desde una mirada estratégica. Por dicha razón, en el siguiente trabajo se diseñó un plan para la inserción internacional integral de la ciudad de Neuquén en el periodo 2022 a través de herramientas de relacionamiento institucional internacional y de posicionamiento internacional. Las acciones implementadoras fueron la incorporación al organigrama municipal del área de Relaciones Internacionales con el objetivo de posicionar a la ciudad de Neuquén en el mundo, generar vínculos y oportunidades. Se definieron programas de internacionalización destinados a los principales actores de la sociedad para lograr acciones y oportunidades a nivel regional e internacional, y se diseñaron políticas de marketing para comunicar efectivamente la esencia y la identidad de la ciudad, y transformarse en un activo altamente estratégico para potenciar los valores culturales, los negocios turísticos y comerciales. En conclusión, la ciudad de Neuquén se convirtió en un actor fundamental de crecimiento económico, de desarrollo social, de sostenibilidad ambiental, cultural y turística que se expresa en las nuevas redes y espacios internacionales generados.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Internacionalización, Neuquén, Marca Ciudad

Citación