La fuerza normativa de los DNU en estado de emergencia
dc.contributor.advisor | Gulli, María Belén | |
dc.contributor.author | Alfaro, Pablo Daniel | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T13:46:43Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T13:46:43Z | |
dc.date.issued | 2023-07 | |
dc.description.abstract | El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de La Salud (OMS), declaró el brote del virus SARS-CoV-2 como una pandemia, cuestión que ha afectado profundamente todos los ámbitos de la existencia humana. En el intento de contener las disvaliosas consecuencias sociales emergentes, se dictaron disposiciones legales de urgencia, algunas de las cuales colisionaron con el ordenamiento legal vigente. En este marco fáctico se dictó el decreto de necesidad y urgencia (en adelante DNU) 260/20, por el que se ampliaba la vigencia de la emergencia pública establecida por la Ley 27.541 titulada “Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública”, génesis productiva de una batería de DNU y demás normativa complementaria que modificaron significativamente las condiciones laborales existentes regidas por la Ley 20744 de Contrato de Trabajo (en adelante LCT) y normativa especial derivada de la misma. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28028 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | COVID-19 | es |
dc.subject | Decreto de Necesidad y Urgencia | es |
dc.title | La fuerza normativa de los DNU en estado de emergencia | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Pablo Alfaro.pdf
- Tamaño:
- 352.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: