Derechos fundamentales en el mundo del trabajo. Futuro y presente del derecho del trabajo

Fecha

2023-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El artículo 14 bis asegura al trabajador la libertad de asociación. De esta manera confirma, el derecho de asociarse con fines útiles, reconocido por el artículo 14 de la C.N., que quiere decir que todos los habitantes tienen el derecho a unir sus acciones, a formar una asociación o a integrar una ya formada, poder afiliarse y renunciar a ella (derecho positivo o negativo de asociación) y no ser compelido a asociarse. Esta libertad de organización requiere además para el sindicato posibilidades plenas de actuación, con autonomía respecto del Estado, es decir, está prohibiendo al Estado que suprima o limite el derecho de los trabajadores a crear, integrar, renunciar o disolver sindicatos. De esta manera queda claramente prohibido que el Estado sancione una legislación que establezca el unicato sindical o el sindicato único por actividad o profesión. Prohibición esta que también alcanza a los empleadores. Este derecho de acuerdo con los dictados del Convenio 87 de la OIT está reconocido por la ley 23551.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Derechos fundamentales del trabajo, Análisis de la Licencia Gremial, Movimiento Gremial

Citación

Colecciones