La perspectiva de género en el ámbito civil: su naturaleza transversal

Date

2022-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En nuestro país, diversos movimientos feministas a lo largo de la historia visibilizaron la problemática de la violencia de género, exigiendo al Estado políticas concretas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Frente a estas demandas, en el marco del contexto internacional, el Estado Argentino aprobó la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer -CEDAW en adelante-, que adquirió jerarquía constitucional a partir del año 1994 (ley N° 23.179, 1985) y adhirió a la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer -en adelante “Convención de Belem do Para”- (ley 24.632, 1996). Por su parte, en el ámbito local se dictó la ley sobre Protección Integral para Prevenir, Sancionar y erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales (ley 26.485, 2009)

Description

Keywords

Perspectiva de Género, Discriminación, Comentario a Fallo

Citation

Collections