El derecho al trabajo y el resguardo del medio ambiente sano en el barrio Jardín Espinosa de la ciudad de Córdoba.

Fecha

2021-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El derecho a gozar de un ambiente sano es un derecho constitucional de los denominados “de tercera generación”, estrechamente ligado a otras garantías esenciales. Un medio ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano, tal como lo contempla la Constitución Nacional en su artículo 41, implica también la protección de la salud y como consecuencia, de la vida de las personas. Partiendo entonces del bloque de constitucionalidad, las distintas provincias argentinas han receptado en sus constituciones provinciales la protección del medio ambiente en concordancia con la norma suprema. De hecho, la provincia de Córdoba ha dedicado en su Carta Magna provincial un capítulo exclusivo para la protección de la ecología, a partir del artículo 66 y subsiguientes. En el marco del presente trabajo se estudiará el fallo caratulado “Centro vecinal de barrio Jardín Espinosa y Ampliación Jardín Espinosa c/ Municipalidad de Córdoba – Amparo (Ley 4915)” dictado por la Cámara Contencioso Administrativa de Segunda Nominación de Córdoba. En dichos autos en particular se resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por los actores, en protección del medio ambiente.

Descripción

Palabras clave

derecho constitucional

Citación

Colecciones