La inconstitucionalidad por omisión

dc.contributor.advisorBaena, César Daniel
dc.contributor.authorSabaño, Fernanda Carolina
dc.date.accessioned2023-07-31T17:40:43Z
dc.date.available2023-07-31T17:40:43Z
dc.date.issued2023-05
dc.description.abstractprocedimientos específicos para su aplicación. Esta reglamentación debe ser hecha por el Poder Ejecutivo y de no hacerlo, cuando la Ley es muy general o cuando las personas beneficiarias por la ley no demandan su cumplimiento ante la justicia, terminan por quedar en letra muerta. En definitiva, podemos afirmar que la falta de reglamentación implica en la práctica un doble derecho de veto, lo que constituye una violación a los principios contenidos en la Constitución Nacional, con el agravante de que esta omisión implica bloquear la voluntad legislativa. En virtud de ello, que tan importante puede significar el reclamo para reglamentar la ley. Su efectivo cumplimiento, de lo contrario quedará en un cajón y no se aplicará nunca.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27880
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectInconstitucionalidades
dc.titleLa inconstitucionalidad por omisiónes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Carolina Sabaño.pdf
Tamaño:
1.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones