El recambio generacional en el liderazgo

Fecha

2021-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La presente investigación realizada en la Provincia de Tucumán, Argentina, en el año 2021, analiza qué factor predomina a la hora de la sucesión del liderazgo con relación al género, para comprender si efectivamente las mujeres son discriminadas al momento de selección y preparación para asumir la dirección de la empresa familiar, o si es la mujer la que no pretende cumplir ese rol y prefiere ceder el espacio. La investigación parte de resultados de fuentes secundarias sobre estudios relacionados al género al momento de la sucesión, en relación a los tipos de liderazgo y la cultura de las generaciones sucesoras y nuevas, basándose en la problemática de falta de liderazgo femenino en las empresas de Argentina, además de fuentes primarias a través del estudio de casos con la implementación de técnicas como la entrevista semiestructurada y en profundidad a líderes de empresas familiares. De esta manera, se intentará arribar a conclusiones firmes sobre esta realidad. De acuerdo a los resultados obtenidos podremos observar, que para la mayoría de los entrevistados la mujer no es elegida, es el temor o miedo por parte de las mujeres el factor predominante al momento de llegar a esta conclusión. Siendo necesario indagar respecto a La Motivación, como una oportunidad para crecer en las empresas familiares. De esta manera podremos observar en un futuro no muy lejano si la mujer es motivada para asumir el liderazgo en las empresas familiares de Argentina, logrando equilibrar el porcentaje del mismo respecto a los hombres.

Descripción

Palabras clave

Tucumán

Citación