Violencia Escolar construyendo caminos de tolerancia y respeto en culturas divergentes

Fecha

2022-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Producir espacios de prevención y sensibilización sobre la violencia escolar dentro del IPEM 193 “José María Paz” a través del compromiso de la comunidad educativa es la prioridad que ha enmarcado el presente texto. Para aquello, se ha partido desde las concepciones de violencia hacia los ámbitos donde esta se presenta de manera intrínseca, específicamente el escolar, abordando así lo que se conoce como el bullying y el cyberbullying. A partir de esto, se pretendió que los estudiantes transformen sus pensamientos y acciones violentas por acciones y sentimientos de empatía, tolerancia, respeto y buena convivencia; en acompañamiento con la familia y comunidad. De esta manera, se identificaron a los actores directos e indirectos en actos de violencia, así como los contextos que potencian esta problemática, llevando a cabo actividades secuenciadas dentro de dos etapas, con la colaboración de los psicólogos de la institución. La primera etapa fue dirigida al plantel docente – administrativo que a través de varias actividades englobadas en anécdotas del día a día en la institución, lograron visibilizar la violencia, y con qué herramientas y técnicas pueden disminuirla. Por otro lado, la segunda etapa estuvo enfocada a los estudiantes y el trabajo articulado con la institución y la comunidad, realizando con ellos diferentes actividades interactivas e informativas para crear espacios de sensibilización en la institución, incorporando y generando de esta forma, espacios que promuevan a la buena convivencia de toda la comunidad educativa.

Descripción

Palabras clave

Bullyng, Ciberbullying, Agresor, Víctima

Citación

Colecciones