Derecho Ambiental: Basurales A Cielo Abierto Y La Responsabilidad De Los Organismos Estatales. La Prueba Científica
dc.contributor.advisor | Descalzo, Vanesa | |
dc.contributor.author | Araujo, Alejandro Martin | |
dc.date.accessioned | 2021-11-04T13:37:05Z | |
dc.date.available | 2021-11-04T13:37:05Z | |
dc.date.issued | 2021-04 | |
dc.description.abstract | El derecho al medio ambiente sano ha sido parlamentariamente tratado e incorporado a la Constitución Nacional Argentina en su artículo 41 el cual lo consagra como derecho erga omnes, sin distinción alguna, fundamental, colectivo o de tercera generación y sobre el cual, tanto los habitantes del suelo argentino como las autoridades que lo componen, son responsables de su resguardo. Ello conlleva indefectiblemente a la imperiosa necesidad de regular la interacción que subyace entre el hombre y el medio que habita al cual afecta directa o indirectamente, a los fines de preservar su equilibrio y salubridad, no sólo para las generaciones presentes sino también para las futuras. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21120 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Derecho ambiental | es |
dc.title | Derecho Ambiental: Basurales A Cielo Abierto Y La Responsabilidad De Los Organismos Estatales. La Prueba Científica | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Alejandro Araujo.pdf
- Tamaño:
- 131.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: