La política del Presidente Vladimir Putin en la región del Cáucaso (1999-2006)

dc.creatorPeirotti, María Sol
dc.date.accessioned2016-03-04T19:00:30Z
dc.date.available2016-03-04T19:00:30Z
dc.date.submitted2006
dc.description.abstractLa región del Cáucaso representa una pequeña porción de territorio entre el Mar Negro y el Mar Caspio. Su riqueza en hidrocarburos y su ubicación estratégica entre Occidente y Oriente hacen del Cáucaso una zona conflictiva en la que se entrecruzan los intereses de grandes potencias y en particular de la Federación Rusa. Históricamente, Rusia ha mantenido una fuerte presencia en la región del Cáucaso, tanto dentro de sus fronteras (en las llamadas repúblicas autónomas del Norte del Cáucaso) como fuera de ellas (en los tres Estados independientes del Cáucaso: Georgia, Armenia y Azerbaiján). Desde fines de la era soviética se ha podido observar una transición entre una política agresiva, de fomento a los conflictos armados (Abkhazia, Ossetia del Sur, Nagorno Karabakh y Chechenia) hasta la actual política de Vladimir Putin que combina distintas estrategias de “soft power” y “hard power” para mantener su presencia en la zona. Para una abordaje completo de la problemática regional el análisis se dividirá en tres ejes temáticos: la política de Vladimir Putin hacia Georgia, Armenia y Azerbaiján; la política de Vladimir Putin hacia las repúblicas autónomas del Norte del Cáucaso y la interrelación entre ambas problemáticas y el terrorismo regional.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11559
dc.subjectÁreas temáticas::CIENCIA POLÍTICA::Relaciones internacionales
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectPOLITICA EXTERIOR
dc.subjectCAUCASO
dc.subjectPUTIN
dc.subjectTERRORISMO REGIONAL
dc.subjectCONFLICTO
dc.subjectNACIONALISMO
dc.titleLa política del Presidente Vladimir Putin en la región del Cáucaso (1999-2006)
dc.typethesis
ep.creatorid
ep.datestamp2010-03-17 18:22:39
ep.eprintid235
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002080
ep.inventarioCD-001665
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPOLITICA EXTERIOR , CAUCASO , PUTIN , TERRORISMO REGIONAL , CONFLICTO , NACIONALISMO
ep.lastmod2013-05-14 13:10:29
ep.pages120
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/235" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>235</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/02/35</dir> <datestamp>2010-03-17 18:22:39</datestamp> <lastmod>2013-05-14 13:10:29</lastmod> <status_changed>2010-03-17 18:22:39</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Peirotti</family> <given>María Sol</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>La política del Presidente Vladimir Putin en la región del Cáucaso (1999-2006)</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>327</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>RIN</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>POLITICA EXTERIOR , CAUCASO , PUTIN , TERRORISMO REGIONAL , CONFLICTO , NACIONALISMO</keywords> <abstract>La región del Cáucaso representa una pequeña porción de territorio entre el Mar Negro y el Mar Caspio. Su riqueza en hidrocarburos y su ubicación estratégica entre Occidente y Oriente hacen del Cáucaso una zona conflictiva&#xD; en la que se entrecruzan los intereses de grandes potencias y en particular de la Federación Rusa.&#xD; Históricamente, Rusia ha mantenido una fuerte presencia en la región del Cáucaso, tanto dentro de sus fronteras (en las llamadas repúblicas autónomas del Norte del Cáucaso) como fuera de ellas (en los tres Estados independientes&#xD; del Cáucaso: Georgia, Armenia y Azerbaiján). Desde fines de la era soviética se ha podido observar una transición entre una política agresiva, de fomento a los conflictos armados (Abkhazia, Ossetia del Sur, Nagorno Karabakh y Chechenia) hasta la actual política de Vladimir Putin que combina distintas estrategias de “soft power” y “hard power” para mantener su presencia en la zona.&#xD; Para una abordaje completo de la problemática regional el análisis se dividirá en tres ejes temáticos: la política de Vladimir Putin hacia Georgia, Armenia y Azerbaiján; la política de Vladimir Putin hacia las repúblicas autónomas del Norte del Cáucaso y la interrelación entre ambas problemáticas y el terrorismo regional.</abstract> <date>2006</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>120</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Internacionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RIN P377 2006</ubicacion> <inventario> <item>002080</item> <item>CD-001665</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/243" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>243</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>235</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>LA_POLITICA_DEL_PRESIDENTE_VLADIMIR.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>LA_POLITICA_DEL_PRESIDENTE_VLADIMIR.pdf</filename> <filesize>2371376</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/235/1/LA_POLITICA_DEL_PRESIDENTE_VLADIMIR.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2010-03-17 18:22:39
ep.subject327
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LA_POLITICA_DEL_PRESIDENTE_VLADIMIR.pdf
Tamaño:
2.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format