Cooperativa escolar y sus principios: estrategia de internalización de valores del AEC

Date

2022-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El cooperativismo escolar como una estrategia didáctica ha sido impulsado por la política educativa Argentina de manera formal a partir de mediados de la década de 1960 través de la Ley 16.583. Desde entonces, las normativas que regulan el sistema educativo a nivel nacional y en las provincias han dado prioridad a la creación de estas asociaciones en las instituciones educativas, con el fin de promover los principios y valores que la caracterizan y definen. En el caso de la institución que se trata, el I.P.E.M N° 193 José María Paz, la propuesta de creación de una cooperativa escolar se relaciona con la idea de que los alumnos que asisten a la misma, logren internalizar los valores descriptos en el AEC a partir de los principios cooperativos y acompañar de ese modo el trabajo que se viene realizando desde el Consejo de Convivencia. Para ello, se llevarán adelante encuentros basados en talleres donde se realizarán diversas actividades, que lograrán adentrar al equipo de gestión, docentes, preceptores y alumnos en las oportunidades que ofrece la creación de una cooperativa escolar, su relación con el AEC vigente y la posibilidad de fortalecerlo desde un trabajo colaborativo. En cuanto a los recursos que conlleva la tarea, no tienen costo alguno para la comunidad educativa.

Description

Keywords

Plan de Intervención, Cooperativa Escolar, Cooperativismo Educacional

Citation

Collections