Marca de indumentaria slowfashion inspirada en el mar de la Patagonia basada en la tendencia de triple impacto

Fecha

2023-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente Trabajo Final de Grado, tiene como propósito el estudio de la tendencia de Triple Impacto ya que, dentro del vasto campo del diseño textil y de indumentaria existe una realidad actual que conlleva numerosos problemas. El acelerado ciclo de moda y tendencias deriva en prendas de decreciente calidad, resultando en una sociedad del “use y tire” (Niinimäki, Hassi, 2011). Esta situación inevitablemente deviene en dificultades tanto éticas como ambientales, ya sea en las condiciones de trabajo, el uso desmedido de recursos, la contaminación y desperdicios. Tras una amplia investigación de análisis bibliográfico y de campo se pudo conocer el gran impacto que la moda rápida está generando en el mar patagónico y detectar el interés por la indumentaria elaborada a partir de desecho textil utilizando formas de fabricación éticas. Debido a lo anterior, se buscó crear una marca de indumentaria de slow fashion, utilizando desecho textil, técnicas sustentables como es la aplicación de tintes naturales y estampas con pinturas naturales. Pensando siempre en la calidad y atemporalidad de la indumentaria, teniendo en cuenta tanto en el bienestar de los trabajadores involucrados en la elaboración de las prendas como en la sociedad que las consume, buscando así generar conciencia acerca del impacto negativo que la industria de la moda está provocando en el mar de la Patagonia Argentina.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Sustentabilidad, Slow fashion, Triple impacto

Citación