El femicidio. Su recepción en el ordenamiento jurídico argentino

dc.contributor.advisorParmiciani
dc.contributor.advisorLago
dc.contributor.authorQuipildor Corvalan, Maria Julia
dc.date.accessioned2017-12-27T16:50:23Z
dc.date.available2017-12-27T16:50:23Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa presente tesis está destinada a analizar a la figura del Femicidio como un delito cuya raíz radica en la estructura patriarcal de la sociedad, la cual coloca a la mujer en una situación de subordinación y sometimiento respecto del hombre. Para conocer las causas y orígenes de este fenómeno nos remontaremos a la historia de la humanidad para destacar en cada una de sus etapas la situación de la mujer; analizaremos los movimiento feministas que sentaron las bases de la teoría del femicidio; y expondremos los diferentes debates que se suscitaron en torno al termino femicidio, su traducción al castellano como femicidio o feminicidio, la sinonimia o diferencia entre ambos y las clasificaciones que se esbozaron al respecto. Para entender la tipificación de este delito en nuestro país mediante la ley 26.791, estudiaremos el marco internacional que lo rodea a través de la mención de los tratados internacionales que receptaron el derecho de las mujeres a una vida digna, en igualdad y sin discriminación, y que a su vez obligan a los estados a tomar las medidas necesarias para hacer efectivos estos derechos. Trataremos los argumentos a favor y en contra de esta tipificación, las críticas y uno de los proyectos de ley. Prestaremos especial atención a las figuras incorporadas por la ley en el artículo 80 del código penal en sus incisos 1º, 4º, 11º y 12º, detallando los elementos subjetivo y objetivo, los sujetos activo y pasivo y las características de cada una de ellas para lograr así un conocimiento lo más basto posible de este delito que tiene como víctima a la mujer por el solo hecho de serlo.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13686
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectSubordinaciónes
dc.subjectFemicidioes
dc.subjectTipificaciónes
dc.titleEl femicidio. Su recepción en el ordenamiento jurídico argentinoes
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004036

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Quipildor Corvalan, Maria Julia.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones