“Big Data e Inteligencia Artificial aplicada en la industria de Call Center en la ciudad de Córdoba.”

Resumen

El presente trabajo analiza el grado de conocimiento por parte de la industria de call center o centros de contacto de la ciudad de Córdoba, sobre el big data y la inteligencia artificial. Tecnologías que forman parte de la llamada cuarta revolución industrial con un fuerte eje en los grandes volúmenes de información y la manera en que procesamos los mismos en beneficio de las organizaciones. La información, es solo la materia prima con la que estas nuevas tecnologías obtienen datos útiles capaces de transformar las empresas del futuro. En primer lugar, se indaga a las empresas de este rubro sobre el conocimiento y grado de aplicación actual del big data e inteligencia artificial, mediante entrevistas semi estructuradas para luego analizar las intenciones de aplicación a futuro y conocimiento sobre las ventajas de las mismas en la industria a largo plazo. Se hallaron resultados positivos en cuanto al conocimiento de estas tecnologías, pero con poca implementación concreta o aprovechamiento interno de estas tecnologías, solo se ve aplicado como respuesta a necesidades concretas de los clientes y no como una política de transformación de la organización. Muchos de los servicios que prestan hoy estas empresas son potencialmente reemplazables por la inteligencia artificial respaldada por el big data. Esto da lugar a concluir que estas tecnologías más que una oportunidad para el sector constituyen una amenaza si no logran incorporarlas como parte del servicio que ofrecen e integrarse completamente con las mismas.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Macrodatos, Inteligencia Artificial, Tercerización, Servicios Externos

Citación