Herramientas tecnológicas en los conflictos privados transfronterizos en Argentina con especial referencia a la “Guía de buenas prácticas en materia de cooperación jurisdiccional internacional para las Américas”

dc.contributor.authorScotti, Luciana B.
dc.contributor.authorBaltar, Leandro
dc.date.accessioned2025-11-04T23:26:20Z
dc.date.available2025-11-04T23:26:20Z
dc.date.issued2024-11
dc.description.abstractEste ensayo tiene como propósito reflexionar sobre el impacto y los beneficios de la modernización derivada de la tecnología en la cooperación jurídica internacional, particularmente en lo que concierne a los procesos de notificación, traslado de documentos y obtención de pruebas que deben llevarse a cabo en jurisdicciones extranjeras desde la perspectiva del Derecho Internacional Privado argentino. Con un enfoque particular en la reciente Guía de Buenas Prácticas en materia de Cooperación Jurisdiccional Internacional para las Américas, aprobada en el marco del Comité Jurídico Interamericano (oea), el propósito de este trabajo es esbozar líneas sobre cómo la tecnología impacta en las respuestas que el derecho internacional privado es capaz de brindar.
dc.description.abstractThe purpose of this essay is to reflect on the impact and benefits of technology-derived modernization in international legal cooperation, particularly with regard to the processes of service of process, service of documents and taking of evidence to be carried out in foreign jurisdic-tions from the perspective of Argentine Private International Law. With a particular focus on the recent Guide to Good Practices in International Jurisdictional Cooperation for the Americas, approved within the framework of the Inter-American Juridical Committee, the purpose of this paper is to outline how technology impacts the responses that Private International Law is able to provide.
dc.description.filScotti, Luciana B. Universidad Siglo 21. Vicerrectorado de Innovación, Investigación y Posgrado. Secretaría de Investigación; Argentina.
dc.description.filBaltar, Leandro. Universidad Siglo 21. Vicerrectorado de Innovación, Investigación y Posgrado. Secretaría de Investigación; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent53 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29587
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Siglo 21
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCooperación jurídica internacional; tic; Guía de Buenas Prácticas, oea.
dc.subjectInternational legal cooperation; tic; oas Guide to Good Practices.
dc.titleHerramientas tecnológicas en los conflictos privados transfronterizos en Argentina con especial referencia a la “Guía de buenas prácticas en materia de cooperación jurisdiccional internacional para las Américas”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
local.autor.orcidhttps://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/acdi/a.15070

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Scotti_Luciana_Baltar_Leandro_Herramientas tecnológicas en los conflictos privados transfronterizos en Argentina Con especial referencia a la “Guía de buenas prácticas en materia de cooperación jurisdiccional inte.pdf
Tamaño:
599.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones