Herramientas tecnológicas en los conflictos privados transfronterizos en Argentina con especial referencia a la “Guía de buenas prácticas en materia de cooperación jurisdiccional internacional para las Américas”

Resumen

Este ensayo tiene como propósito reflexionar sobre el impacto y los beneficios de la modernización derivada de la tecnología en la cooperación jurídica internacional, particularmente en lo que concierne a los procesos de notificación, traslado de documentos y obtención de pruebas que deben llevarse a cabo en jurisdicciones extranjeras desde la perspectiva del Derecho Internacional Privado argentino. Con un enfoque particular en la reciente Guía de Buenas Prácticas en materia de Cooperación Jurisdiccional Internacional para las Américas, aprobada en el marco del Comité Jurídico Interamericano (oea), el propósito de este trabajo es esbozar líneas sobre cómo la tecnología impacta en las respuestas que el derecho internacional privado es capaz de brindar.
The purpose of this essay is to reflect on the impact and benefits of technology-derived modernization in international legal cooperation, particularly with regard to the processes of service of process, service of documents and taking of evidence to be carried out in foreign jurisdic-tions from the perspective of Argentine Private International Law. With a particular focus on the recent Guide to Good Practices in International Jurisdictional Cooperation for the Americas, approved within the framework of the Inter-American Juridical Committee, the purpose of this paper is to outline how technology impacts the responses that Private International Law is able to provide.

Descripción

Palabras clave

Cooperación jurídica internacional; tic; Guía de Buenas Prácticas, oea., International legal cooperation; tic; oas Guide to Good Practices.

Citación

Colecciones